Estrategias que te ayudarán a tener tranquilidad y una relación más sana.
Destinatarios: familias y docentes de niños, niñas y adolescentes.
¿Quieres que las emociones tengan el poder en la relación? ¿O tener habilidades para acompañarles y transformarles positivamente?
¿Te imaginas tener una pauta de actuación que te ayude a saber como actuar en los diferentes conflictos?
¿Que te parecería saber la forma de decir las normas y los límites solo una vez, y que lo respecten en todo momento?
¿Como te sentirías al ver que tienen ganas de realizar las diferentes tareas escolares y que no tienes que perseguirles?
Después de 20 años “sufriendo” en el aula y aprendiendo muchísimo de su alumnado y de las diferentes formaciones que realiza, crea la Escuela Educamos Para Aprender, a través de la cual ha formado a miles de docentes y familias en el Papel del Adulto con los niños, niñas y adolescentes.
Al inicio y al final de la formación, para que puedas compartir tus inquietudes y preocupaciones. En cada sesión, recibirás estrategias concretas y específicas para tu situación.
Para resolver las dudas del contenido de cada Bloque de la formación. Además, se ampliará la información con más recursos que te ayudan a comprenderlo y llevarlo a la práctica.
Sobre como acompañar y gestionar las emociones, resolver los conflictos, marcar las normas y los límites, y favorecer la motivación hacia el aprendizaje.
Ya que te ayudaran a comprender la información expuesta en cada Bloque y te permitirán revisar tu papel para que puedas ver los aspectos a mejorar.
MÓDULO 1: Acompañamos las emociones.
MÓDULO 2: Resolución de conflictos.
MÓDULO 3: Marcamos los límites.
MÓDULO 4: Metodologías activas.
Sesión individual al inicio de la formación (elegirás la fecha según tu disponibilidad).
4 sesiones grupales en directo (18-21 h):
– Miércoles, 25 de octubre: Módulo 1 “Acompañamos las emociones”.
– Miércoles, 15 de noviembre: Módulo 2 Resolución Conflictos.
– Miércoles, 13 de diciembre: Módulo 3 “Marcamos los límites”.
– Miércoles, 10 de enero: Módulo 4 “Metodologías Activas”.
Sesión individual al final de la formación (elegirás la fecha según tu disponibilidad).
Las sesiones individuales tendrán una duración de 1 hora y te recomiendo que tengas preparado la información que querrás compartir.
Si no puedes asistir en alguna sesión grupal, podrás ver la grabación al Campus Virtual, durante el periodo de la formación.
Antes de la sesión grupal, te recomendamos ver el contenido de cada módulo (duración aproximada, 2 horas). Y, también, que hayas hecho la actividad correspondiente.
En las sesiones grupales, podrás compartir tus aprendizajes y las dudas y preguntas que te hayan surgido de cada temática.
Tendrás acceso al Campus Virtual hasta el 24 de enero, en el que encontrarás todo el material educativo: las grabaciones de las sesiones en directo y actividades diseñadas para ayudarte a comprender todo el contenido que tenemos preparado.
Para obtener tu certificado reconocido como formación permanente de 60 h por parte del Departamento de Educación, debes asistir al 80% de las sesiones en directo, participando activamente durante su desarrollo. Y realizar las diferentes actividades propuestas en el Campus Virtual antes de la finalización del curso, el 24 de enero.
¡Después del éxito del primer cuento con miles de ejemplares vendidos, el Cangrejo Juguetón vuelve para compartir un secreto muy especial que llegará al corazón de los más pequeños!
¿Quieres descubrirlo?
¡Oferta disponible hasta el 30 de septiembre!