IDEAS PRÁCTICAS
Para favorecer el desarrollo de los niños
Estrategias que te ayudarán en tu relación con los niños.
Destinatarios: docentes y familias de niños de 0 a 12 años.

En esta formación descubrirás, como dice una de las personas que la ha realizado:“Los secretos para que los niños te hagan caso”. Mira este video per ver todo el contenido que te espera:

¿Te imaginas tener la respuesta a estas preguntas?
- ¿Cómo puedo comprender mejor las necesidades del niño?
- ¿De que forma puedo cambiarle las actitudes que no me gustan?
- ¿Qué estrategias me pueden servir para ayudarlo en su desarrollo?
- ¿Qué recursos son eficientes para favorecerle una mejor gestión emocional?
Te puedo asegurar que si tienes las herramientas adecuadas, te será más fácil de comprenderlo y saberlo aceptars fácil de comprenderlo y saberlo acompañar
La Psicomotricidad te ofrece estas herramientas prácticas que te ayudan a observar sus necesidades y a comprender su actitud.I, además, al poner en práctica sus estrategias te das cuenta que se adecuan a las características evolutivas de los niños y te permite acompañarlos de una forma adecuada.

En esta formación te comparto ideas clave que te ayudarán a:
- Detectar las necesidades propias del niño para comprenderlo mejor.
- Cambiar las actitudes y comportamientos del niño que no son adecuados.
- Tener más estrategias para favorecer su desarrollo.
- Revisar tu papel para mejorar tu acompañamiento.
- Ayudar al niño a gestionar sus emociones.
El contenido de la formación será el siguiente:
- Los beneficios de la Psicomotricidad para el desarrollo del niño.
- La visión del niño que te permite comprender sus necesidades.
- La fórmula mágica para acompañar a los niños de una forma adecuada.
- La clave de la observación.
- Los secretos para que el niño nos haga caso.
- Ejemplos de actuación frente a niños con estas actitudes:
- No respeta las normas.
- Se muestra egocéntrico.
- Tiene una actitud agresiva hacia los otros.
Esta formación es para ti si quieres:
- Comprender mejor las necesidades propias del niño.
- Tener unas estrategias concretas que le ayuden en su desarrollo.
- Revisar tu papel para mejorar tu actitud de acompañamiento al niño.
- Poner en práctica herramientas que ayuden al niño a gestionar sus emociones.
Esta formación NO es para ti si
- Crees que no tienes que revisar tu rol de acompañamiento.
- Piensas que lo más importante es que el niño haga siempre aquello que tu quieres.
- Opinas que quien debe cambiar de actitud es el niño solamente.
- Esperas que haciendo aquello que no ha funcionado, el niño dejará de hacer aquello que no quieres que haga.
- Consideras que el niño ya es capaz de gestionar sus emociones por si mismo.

Los adultos tenemos la responsabilidad de ofrecer a los niños nuestra mejor versión para acompañarlos y hacerlos disfrutar de su infancia.
© Copyright Escola Eduquem Per Créixer 2022